ACCIÓN SOCIAL (pobres, Granja Escuela, gente obrera, trabajo social…)
13 de abril de 2018Temas
- Reflexionar sobre lo que sentirían los primeros redentores ante las dificultades…la pobreza. Recordar el fin de la Orden Mercedaria. El amor a los (Pág. 214)
- Determinamos viajar a Vitoria para proponer al señor Obispo las dos nuevas fundaciones: un Colegio en Bilbao y una Granja Escuela para la promoción de caseras jóvenes. (Pág.219)
- La Granja Escuela pretende impulsar la promoción de las caseras jóvenes, que hoy está muy abandonada. El caserío se está despoblando por falta de esa promoción. La Granja se sostendría con los productos de la explotación. (Pág. 219)
- Ayer estuvo aquí D. Pedro Anitua y me hizo una propuesta halagadora que viene a colmar los deseos, que Dios me da, de hacer trabajo social entre gente obrera. En cuanto pasen estas fiestas lo trataré con el Consejo. (Pág. 259)
- La propuesta, que el día 26 nos hizo D. Pedro Anitua de trabajo social va a colmar estos deseos. Le he pedido un plan concreto por escrito. Yo creo que el Señor, al regalarnos el espíritu redentor, quiere prepararnos para trabajar mucho por la Iglesia. (Pág. 260)
- Tengo delante de mí una carta muy expresiva de D. Pedro Anitua. En ella muestra una gran sintonía con todo lo nuestro con todo lo nuestro. Respecto a la oferta que nos hace de encargarnos en Vitoria de una escuela para hijos de obreros solidarios, le he pedido que me aclare algunos puntos que me parece importante conocer antes de presentar el proyecto al Consejo para su estudio y posterior aprobación… De todos modos se lo propondré al Consejo. Ya le he adelantado a D. Pedro Anitua que, si por cualquier motivo no podemos aceptar su proyecto, personalmente sufriría una gran decepción. (Pág. 267)